De mi cosecha/Movimientos indignados/Poder constituyente.

Uccellacci e uccellini: el mito de la ciudadanía

Capítulo primero: gentuza.   Llevamos tiempo regodeándonos en el mito de la ciudadanía que despertará supuestamente cuando deje de ver televisión. El mito de “somos el 99%”. El mito del pueblo que reclama el ejercicio de su soberanía. Hay días, semanas, que cuando leo esas grandes frases alabando al luchador y sacrificado “pueblo español” me … Sigue leyendo

Poder constituyente.

El derecho fundamental a una vivienda digna.

La actual constitución recoge el derecho a una vivienda digna como uno de los derechos fundamentales, en su título primero. Pero esto no tiene ningún valor cuando el poder legislativo, el parlamento, nuestros diputados, no han hecho el trabajo que debían para promulgar las leyes que habrían debido darle contenido real. Los ciudadanos tenemos el … Sigue leyendo

Altereconomía/De mi cosecha/Poder constituyente.

¡Que traigan a un niño de 5 años!

Autora: Sole González. ¡Pero si eso lo entiende hasta un niño de 5 años! ¡¡que me traigan a un niño de 5 años!!  habría dicho ayer Groucho Marx. “Como no entiendo la iniciativa, nos vamos a abstener”. Esto dijo Pedro Azpiazu, del PNV en sede parlamentaria. Y efectivamente, con este razonamiento, consideran justificada su abstención … Sigue leyendo

Movimientos indignados/Poder constituyente.

¿Que busca en realidad la Troika?

Las medidas de austeridad claramente no funcionan. Europa va de mal en peor. La marea que empezó en el mediterraneo, ahogando a Grecia, Italia y España, parece que empieza a afectar también a Francia. ¿Porque se persiste y profundiza en este tipo de políticas? Dice Xavier Caño (Attac acordem) Tal vez porque el objetivo real … Sigue leyendo

Movimientos indignados/Poder constituyente.

¿Como se genera el poder constituyente?

Una nueva constitución, sin una ciudadanía dispuesta a asumir su responsabilidad, carece por completo de utilidad: finalmente el poder terminará en manos de unos políticos parecidos a los que ya tenemos. En muchas ocasiones parece que la sociedad está anestesiada, que renuncia a ese papel activo en favor de una postura mucho más cómoda de … Sigue leyendo

De mi cosecha/Poder constituyente.

La lucha contra la corrupción: no se puede ir a pescar con una raqueta de tenis

Corrupción: no se puede ir a pescar con una raqueta de tenis. Miles de horas y millones de euros invertidos en seminarios, estudios, informes, cambios legislativos para tratar el asunto de la corrupción política en el mundo, deberían significar que existe realmente una lucha eficaz en este sentido. Sin embargo la evidencia parece demostrar todo … Sigue leyendo

Altereconomía/De mi cosecha/Poder constituyente.

La R-evolución en dos velocidades: Daoiz y Velarde

Daoiz y Velarde: el cambio en dos velocidades Autor: Soledad González. Si te gusta esta propuesta y quieres participar en un debate al respecto, puedes hacerlo aquí. ¿Por qué Daoiz y Velarde? porque es como se llaman los leones del congreso. En el hilo ¿A qué estamos jugando?(AV 25S VirtualPol ) Surgió en el debate la realidad … Sigue leyendo

Poder constituyente.

AV 25s VirtualPol: una herramienta para coordinar y compartir entre grupos locales.

Vivimos en un país donde la corrupción impregna todos los estratos sociales, enquistada permanentemente en la política, una actividad que ha sido conquistada por los grandes empresarios mediante el pago de jugosas nóminas y futuras prebendas para que nuestros representantes políticos legislen exclusivamente en su beneficio.  Los derechos a vivienda, sanidad, educación y trabajo han … Sigue leyendo

Poder constituyente.

Puente constituyente: declaración política y hoja de ruta

Reproduzco los documentos consensuados en las asambleas que, organizadas por la coordinadora 25S, se han desarrollado en Madrid entre los dias 6 y 9 de diciembre. Mi esperanza, como la de muchos, es que sean pasos firmes hacia el objetivo que compartimos: generar el poder constituyente suficiente como para que desde el pueblo, podamos cambiar … Sigue leyendo

De mi cosecha/Poder constituyente.

Procesos constituyentes concluídos: Bolivia, Colombia y Ecuador

Autor: Sole González BOLIVIA:   CIRCUNSTANCIAS: -A partir de 1985 comienza a legislarse de acuerdo con postulados neoliberales. Como consecuencia se precarizan las condiciones de vida y trabajo, aumento de la exclusión y desigualdad social, debilidad institucional del estado, redes clientelares de los partidos políticos, corrupción. MOVILIZACIÓN SOCIAL: -En los años 90 surgen los llamados … Sigue leyendo

De mi cosecha/Poder constituyente.

Procesos constituyentes en curso: Islandia y Túnez

AUTOR: SOLE GONZALEZ. ISLANDIA: -CIRCUNSTANCIAS: -Una constitución vigente desde 1944 que desde el primer momento se consideró provisional. -Crisis financiera 2000-2008: en el año 2000 el gobierno islandés comienza proceso de desregulación financiera. También se permiten operaciones industriales que atentan contra el medio ambiente y sacan del país sus recursos naturales (energía geotérmica). Se privatizan … Sigue leyendo

Poder constituyente.

Chile: por una cuarta urna en 2013

FUENTE: http://www.constituyentes.es Consulta ciudadana en Chile para una nueva Constitución Los constituyentes siguen creciendo en  muchos países de todo  mundo. Cada vez más gente se da cuenta que es una gran verdad aquello de “le llaman democracia y no lo és”. A continuación van recientes documentos para una consulta ciudadana de los constituyentes de Chile. … Sigue leyendo