Altereconomía/De mi cosecha/Poder constituyente.

¡Que traigan a un niño de 5 años!

Autora: Sole González.

¡Pero si eso lo entiende hasta un niño de 5 años! ¡¡que me traigan a un niño de 5 años!!  habría dicho ayer Groucho Marx.

Como no entiendo la iniciativa, nos vamos a abstener”. Esto dijo Pedro Azpiazu, del PNV en sede parlamentaria. Y efectivamente, con este razonamiento, consideran justificada su abstención en la votación parlamentaria de una iniciativa que proponía una auditoría de la deuda española. Votación que arrojó un resultado de 300 votos en contra y 20 a favor. Tal vez, el señor Azpiazu, economista, debería estudiar un poco más, o pedir a Jordi Sevilla que se lo explique en dos tardes. Yo, que soy lega en la materia, he llegado a entender como se ha generado la deuda y porque parte de ella es ilegítima. También he sido capaz de informarme sobre el modo en que auditorias de la deuda pública han sido puestas en marcha en países como Argentina, Islandia e incluso Irak (las deudas contraídas por Sadam fueron consideradas ilegítimas) tras la ocupación. ¿Cuál es la parte que no entiende Su Señoría?

Tampoco son mancos los argumentos de otros parlamentarios. Matilde Asián, del PP, recordó  que la Constitución impone el “pago prioritario de la deuda”. Señora Asián: la constitución reformada por ustedes a su conveniencia y con la connivencia de los demás partidos, a espaldas del pueblo soberano. “La constitución” no es un ente ajeno a su control. Si la Carta Magna dice eso, es porque ustedes lo han decidido así, siendo uno de los primeros países en acatar la norma incluída en el pacto del euro, rápidos como centellas para todo aquello que beneficie a la banca. Pero si se ha podido cambiar la norma en un sentido, debería ser igualmente posible hacerlo en el sentido contrario.  También afirma que “es legítima y ha sido contraída por gobiernos legítimos”. No es ilegítima solo la deuda contraída por gobiernos ilegítimos (aunque también podríamos hablar sobre la legitimidad de gobiernos que actúan en contra de lo presentado en sus programas electorales). También es considerada ilegítima internacionalmente la que atenta contra el desarrollo de una vida digna, o genera desigualdades en el reparto de riquezas o es producto de la corrupción o mala gestión del gobierno. En el mismo debate, la señora Asián dijo que hablar de corrupción está fuera de lugar en este caso: no es así. Está perfectamente justificado. La pena es que quien se lo recordó, ni está limpio, ni es mejor que usted ni sabe lo que esto implica de cara a la deuda, ya que lo afeó solo como cuestión de imagen.  Asián recordó que «el 60% de los prestamistas son españoles”, si señora, sabemos que son el BBVA y Banco de Santander. Son empresas españolas cuyos directivos se equivocaron en sus inversiones, y a los que ahora estamos financiando el error por una doble vía: el rescate bancario y el pago de los desmesurados intereses que nos vemos obligados a asumir en esos pagos que les adeudamos…. Precisamente debido al rescate. Dígame usted, señora, si el mecanismo no es perverso en sí mismo. Los mismos bancos que nos compran deuda al 5,6 ó7% reciben dinero del BCE al 1%. Dinero que debería ponerse al servicio del crédito para las PYMES y ciudadanos, pero que es mucho más rentable invertir en comprar deuda y especular con los intereses de la misma. Estos mismos bancos, cuyo rescate vamos a pagar “a escote” incrementando el déficit nacional, y con ello el riesgo de impago de la deuda, y con ello aumentando los intereses que debemos pagar por ella, intereses que irán a parar a estos mismos bancos que rescatamos. Sabemos también, porque se ha calculado, que si desde 1997 hasta ahora, el BCE hubiera comprado deuda Española al 1% en lugar de tener que venderla a los bancos privados al 5%, no existiría el déficit en las cuentas españolas.

Inmaculada Riera, de CIU, se conoce que si sabe lo que es la deuda odiosa y se dignó explicarlo al resto de sus ignorantes señorías. Pero una vez mostrado lo que sangoogle es capaz de hacer por una diputada, añadió como coletilla que en este caso no es aplicable, ya que el rescate a los bancos es prioritario para que fluya el dinero hacia la sociedad. Como digo en el párrafo anterior y reitero, hasta el momento el dinero solo fluye del bolsillo de los españoles hacia la(s) sociedad(es) … anónimas. Eso sí, fluye que da gloria. La amenaza del miedo al caos, al corralito. También sabemos que es mentira.

La verdad es que hay  materia como para decir que uno no lo entiende. En ocasiones, Señorías, a mí también me apetece enterrar la cabeza bajo la arena y vivir en la ignorancia. Es incomprensible que nos quieran vender esto como única vía posible para salir de la crisis. Es inaudito que quienes deber, según dice la constitución, señora Asián, velar por el bienestar de los ciudadanos, no deseen buscar una salida mucho más lógica, mucho más social y que desde luego no hemos inventado los radikales de izquierdas de este país.

Por si alguna de sus Señorías alberga aun dudas sobre cómo se generó y se continúa generando nuestra deuda, esa que nos ahoga, hasta qué punto es ilegítima, y que sugerencias les hacemos los ciudadanos para cambiar el rumbo, con la advertencia de que si no lo hacen ellos, lo vamos  a hacer nosotros:

la soga al cuello

Un pensamiento en “¡Que traigan a un niño de 5 años!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s