Es seguro que Pablo Iglesias hará historia al frente de Podemos. Pero también lo es que en aras de esa victoria ha sacrificado la posibilidad de que el partido se convirtiera en una plataforma real de participación ciudadana. Y aunque entiendo la urgencia que se pueda sentir de cambiar las cosas, creo el cambio en si mismo, olvidando cambiar las formas, no será tal. Aun así es probable que cuenten con mi voto, pero no con mi tiempo ni mi trabajo. No voy a servir de tonto útil en un sitio en el que todo está decidido.
Archivo del Autor: serendipia69
El corazón de Podemos
Ayer los compañeros de mi círculo me dieron una lección. Tras una asamblea maratoniana, que finalizó a la 1 de la madrugada, cuando muchos (los afortunados) teníamos que madrugar al día siguiente, me di cuenta de la cantidad de gente inteligente y capaz que somos cuando trabajamos unidos. Y no, no se habló en absoluto … Sigue leyendo
Pactar con el diablo. Contra los tratados de libre comercio (TTIP, CETA)
Como europeos vamos a resultar afectados seriamente en nuestra vida diaria por los efectos que tendrán los tratados de libre comercio que se están negociando desde instituciones europeas con EEUU y Canadá. Sin embargo y a pesar de que dichos tratados modificarán de forma sustancial partes importantes de nuestras vidas y nuestras economías, las negociaciones … Sigue leyendo
La «normalidad» del estado de excepción
El pasado 19 de Junio pasará a los libros de historia como la jornada en que se cumplió la «normalidad constitucional» con la coronación de un nuevo jefe de estado. Pero nada de lo ocurrido ese día ha sido normal ni constitucional. Analizando lo sucedido durante la jornada de coronación del nuevo rey y uniéndolo … Sigue leyendo
Observatorios Ciudadanos Municipales: una herramienta para auditar los gastos municipales.
Es un hecho que el sobreendeudamiento de las administraciones, incluso después del proceso de socialización de pérdidas de las entidades financieras, es fundamentalmente privado y no público. Es también un hecho que son las multinacionales y entidades financieras las que más se han lucrado durante los años previos a la crisis, al tiempo que generaban … Sigue leyendo
Economía solidaria
Autor: Sole González Tradicionalmente se ha reconocido al dinero la función de ser unidad de cambio (todo, o casi todo, se valora en términos monetarios), así como la de ser depósito de valor. La combinación de estas dos funciones nos conduce a otra de la que no se suele hablar en los tratados de … Sigue leyendo
Querido chulicía
Querido chulicía: El otro día te acercaste a mi y a un grupo de compañeros mientras preparábamos una pancarta para unirnos (como bloque crítico) a la manifestación del 1 de Mayo. Con buenas y corteses palabras, nos pediste que nos identificáramos ante nuestra perplejidad, pues tan solo éramos un puñado bien pequeño de personas que con … Sigue leyendo
Eurobarómetro sobre corrupción: «la marca» España
Como supongo que los medios de incomunicación se cuidarán mucho de dar publicidad al recién publicado Eurobarómetro sobre corrupción y particularmente a los resultados que colocan a nuestro país a la cabeza de la UE en corrupción a gran escala (no así en la de pequeño impacto) y a la cola en legislación, independencia del … Sigue leyendo
¿Por qué faltan mujeres en los movimientos sociales?
Los movimientos sociales desde el surgimiento del 15M se han mostrado sensibles a los problemas de las mujeres en la sociedad, y desde ellos se ha pedido la igualdad, incluso cambiando el lenguaje por el llamado «lenguaje inclusivo» o en femenino. Sin embargo esto no parece ser suficiente para que las mujeres formen parte de … Sigue leyendo
Sobre las retribuciones de los políticos: de la diferencia entre salario e ingresos.
La franca decadencia de nuestra clase política, unida a su alejamiento cada vez mayor respecto a las inquietudes de la ciudadanía, hace que en estos tiempos en que a todos nos recortan se alcen voces pidiendo que sean ellos quienes sufran el primer y mayor recorte salarial. Pero ¿es el salario lo que hay que pedir que se … Sigue leyendo
A Rajoy se le rompe la piojera.
Cada día es mas innegable la ruptura en dos o más bandos dentro del PP. Como hienas, los aspirantes a sucesores olfatean el cadáver de Mariano Rajoy y tratan de acelerar su final. Habrá que esperar mucho tiempo para saber con precisión quien es quien y que es lo que quiere en este juego de … Sigue leyendo
Como hacer de los pobres la hucha de los ricos.
Este es el primero de una serie de artículos sobre las llamadas «élites extractivas» y su modus operandi. En este caso, he traducido un artículo de Barbara Ehrenreich en el que explica tan solo una de las formas utilizadas en Estados Unidos para exprimir aun más a las clases más desfavorecidas, en favor de las arcas … Sigue leyendo
Hallan la fórmula para que nadie viva más de lo esperado.
El Gobierno ya ha puesto en cifras cuánto va a ahorrar la Seguridad Social con la reforma de pensiones aprobada este viernes en consejo de ministros. Serán 32.939,95 millones de euros acumulados entre 2014 y 2022, según la memoria del anteproyecto de la reforma remitida al Consejo Económico y Social (CES). De estos números se … Sigue leyendo
Lepanto II: La venganza
La Santa Liga derrotada por el infiel. O eso nos cuentan políticos y medios de incomunicación. Vinieron los sarracenos y nos molieron a palos que Dios ayuda a los malos cuando son más que los buenos No quieren verlo, pero como diría Serrat «nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio». Alguien debería contarselo … Sigue leyendo
Los «errores» del FMI se tapan con tierra.
«Los errores de los arquitectos se tapan con flores, los de los cocineros con salsa, y los de los médicos con tierra». Esto me dijo hace 24 años un buen amigo, coincidiendo con el comienzo de mis estudios de medicina. Puede parecer un chiste, pero no lo es, y con esta conciencia de la realidad … Sigue leyendo
Uccellacci e uccellini: el mito de la ciudadanía
Capítulo primero: gentuza. Llevamos tiempo regodeándonos en el mito de la ciudadanía que despertará supuestamente cuando deje de ver televisión. El mito de “somos el 99%”. El mito del pueblo que reclama el ejercicio de su soberanía. Hay días, semanas, que cuando leo esas grandes frases alabando al luchador y sacrificado “pueblo español” me … Sigue leyendo
La crisis de las mujeres: llueve sobre mojado
Antes de la crisis, las mujeres ya estábamos en crisis. El desigual reparto en la responsabilidad que se atribuye a hombres y mujeres en el sostenimiento de la familia en cuanto a cuidados, ha hecho que de siempre el empleo femenino fuera “prescindible”. Y esto a su vez ha condicionado la contratación de mujeres en … Sigue leyendo
Alternativas para la sanidad.
GESTION DE LA SANIDAD PÚBLICA Es cierto que la sanidad pública necesita reformas en su gestión para mejorar la eficiencia del dinero que todos invertimos en ella. Pero no es en absoluto necesario proceder a los recortes en las prestaciones y mucho menos a la alternativa de privatizarla para mejorar este rendimiento. Hay medidas que … Sigue leyendo
Panem et circenses
… Pero cada vez con menos pan. Los políticos utilizan sus armas para mantener a la sociedad bajo control. Noticias como el debate sobre como se llama el idioma de Aragón, según la parte de la comunidad autónoma, o el cansino e interminable sobre la independencia de Cataluña (por mi pueden independizarse hoy mismo si … Sigue leyendo
Memento mori
“Lacospe” perseverando en esa actitud chulesca, soberbia y como de nuevo rico que ostentan los cargos políticos en este país, en especial los del PP (pero no son los únicos) ha dicho que ella “ha sido elegida por los ciudadanos” y que por tanto, los que no hemos sido elegidos no tenemos poder para atribuirnos … Sigue leyendo