Es seguro que Pablo Iglesias hará historia al frente de Podemos. Pero también lo es que en aras de esa victoria ha sacrificado la posibilidad de que el partido se convirtiera en una plataforma real de participación ciudadana. Y aunque entiendo la urgencia que se pueda sentir de cambiar las cosas, creo el cambio en si mismo, olvidando cambiar las formas, no será tal. Aun así es probable que cuenten con mi voto, pero no con mi tiempo ni mi trabajo. No voy a servir de tonto útil en un sitio en el que todo está decidido.
Archivo de la categoría: Movimientos indignados
La «normalidad» del estado de excepción
El pasado 19 de Junio pasará a los libros de historia como la jornada en que se cumplió la «normalidad constitucional» con la coronación de un nuevo jefe de estado. Pero nada de lo ocurrido ese día ha sido normal ni constitucional. Analizando lo sucedido durante la jornada de coronación del nuevo rey y uniéndolo … Sigue leyendo
¿Por qué faltan mujeres en los movimientos sociales?
Los movimientos sociales desde el surgimiento del 15M se han mostrado sensibles a los problemas de las mujeres en la sociedad, y desde ellos se ha pedido la igualdad, incluso cambiando el lenguaje por el llamado «lenguaje inclusivo» o en femenino. Sin embargo esto no parece ser suficiente para que las mujeres formen parte de … Sigue leyendo
Como hacer de los pobres la hucha de los ricos.
Este es el primero de una serie de artículos sobre las llamadas «élites extractivas» y su modus operandi. En este caso, he traducido un artículo de Barbara Ehrenreich en el que explica tan solo una de las formas utilizadas en Estados Unidos para exprimir aun más a las clases más desfavorecidas, en favor de las arcas … Sigue leyendo
Los «errores» del FMI se tapan con tierra.
«Los errores de los arquitectos se tapan con flores, los de los cocineros con salsa, y los de los médicos con tierra». Esto me dijo hace 24 años un buen amigo, coincidiendo con el comienzo de mis estudios de medicina. Puede parecer un chiste, pero no lo es, y con esta conciencia de la realidad … Sigue leyendo
Uccellacci e uccellini: el mito de la ciudadanía
Capítulo primero: gentuza. Llevamos tiempo regodeándonos en el mito de la ciudadanía que despertará supuestamente cuando deje de ver televisión. El mito de “somos el 99%”. El mito del pueblo que reclama el ejercicio de su soberanía. Hay días, semanas, que cuando leo esas grandes frases alabando al luchador y sacrificado “pueblo español” me … Sigue leyendo
La crisis de las mujeres: llueve sobre mojado
Antes de la crisis, las mujeres ya estábamos en crisis. El desigual reparto en la responsabilidad que se atribuye a hombres y mujeres en el sostenimiento de la familia en cuanto a cuidados, ha hecho que de siempre el empleo femenino fuera “prescindible”. Y esto a su vez ha condicionado la contratación de mujeres en … Sigue leyendo
Alternativas para la sanidad.
GESTION DE LA SANIDAD PÚBLICA Es cierto que la sanidad pública necesita reformas en su gestión para mejorar la eficiencia del dinero que todos invertimos en ella. Pero no es en absoluto necesario proceder a los recortes en las prestaciones y mucho menos a la alternativa de privatizarla para mejorar este rendimiento. Hay medidas que … Sigue leyendo
Memento mori
“Lacospe” perseverando en esa actitud chulesca, soberbia y como de nuevo rico que ostentan los cargos políticos en este país, en especial los del PP (pero no son los únicos) ha dicho que ella “ha sido elegida por los ciudadanos” y que por tanto, los que no hemos sido elegidos no tenemos poder para atribuirnos … Sigue leyendo
¿Que busca en realidad la Troika?
Las medidas de austeridad claramente no funcionan. Europa va de mal en peor. La marea que empezó en el mediterraneo, ahogando a Grecia, Italia y España, parece que empieza a afectar también a Francia. ¿Porque se persiste y profundiza en este tipo de políticas? Dice Xavier Caño (Attac acordem) Tal vez porque el objetivo real … Sigue leyendo
Carta al Sr. Ministro de Interior
A/A EXCELENTÍSIMO SEÑOR MINISTRO DEL INTERIOR DEL GOBIERNO DE ESPAÑA SR. MINISTRO DEL INTERIOR DEL GOBIERNO DE ESPAÑA PARA DESCARGAR Y FIRMAR LA CARTA: http://yolglez.wordpress.com/2013/03/01/carta-al-ministro-del-interior/ Recientemente hemos conocido, gracias a una investigación periodística, que Emilio Hellín Moro, actualmente “Luis Enrique” trabaja desde hace varios años “para los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado … Sigue leyendo
Quis custodiet ipsos custodes?
¿Quien vigila a los vigilantes? Yolanda González era una luchadora: su batalla era la educación secundaria universal. Un grupo de militantes de extrema derecha, entre ellos Emilio Hellín fueron condenados por su secuestro, tortura y asesinato. Ahora, este sujeto, Emilio Hellín, podría trabajar en cualquier cosa menos donde lo hace: colaborando con los cuerpos fuerzas del … Sigue leyendo
¿Como se genera el poder constituyente?
Una nueva constitución, sin una ciudadanía dispuesta a asumir su responsabilidad, carece por completo de utilidad: finalmente el poder terminará en manos de unos políticos parecidos a los que ya tenemos. En muchas ocasiones parece que la sociedad está anestesiada, que renuncia a ese papel activo en favor de una postura mucho más cómoda de … Sigue leyendo
Mareas Ciudadanas
Surge de la iniciativa de un ciudadano anónimo, al margen de cualquier asociación o colectivo, que en vez de criticar, como hacemos todos, la atomización de las protestas sin hacer nada, quiso poner su granito de arena en acción. Envió un correo a diferentes mareas y movimientos sociales con el propósito de intentar que se … Sigue leyendo
Se lo que hicieron el pasado verano
Con nocturnidad…. o mejor aun: en agosto y con todo el personal de vacaciones. ¿Para que se hizo la reforma constitucional del verano pasado? LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Y EL TECHO DE LA DEUDA “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento … Sigue leyendo
La fuerza del movimiento
Desde el 15 M, y aunque con periodos de mayor y menor actividad, parece que la sociedad de este pais quiere al fin despertar de su letargo. Por fin algo parece agitarse entre los ciudadanos, que, cada vez más intentamos tomar conciencia de nuestro poder y actuar en consecuencia. Probablemente no es esperable el éxito … Sigue leyendo