AUTOR: SOLE GONZALEZ. ISLANDIA: -CIRCUNSTANCIAS: -Una constitución vigente desde 1944 que desde el primer momento se consideró provisional. -Crisis financiera 2000-2008: en el año 2000 el gobierno islandés comienza proceso de desregulación financiera. También se permiten operaciones industriales que atentan contra el medio ambiente y sacan del país sus recursos naturales (energía geotérmica). Se privatizan … Sigue leyendo
Archivo de la categoría: De mi cosecha
No nos mires: muévete.
Y en esta ocasión no me refiero a moverse por las calles, que también. El otro día, en el foro de la asamblea virtual de la coordinadora 25S alguien comentaba que están muy bien las movilizaciones pacíficas, pero que había que dar a la gente que lo está pasando realmente mal, una esperanza de solución … Sigue leyendo
14N: Samaniego vs Nike
No seas ambiciosa de mejor o más próspera fortuna; que vivirás ansiosa sin que pueda saciarte cosa alguna. No anheles impaciente el bien futuro: mira que ni el presente está seguro. (Félix Mª de Samaniego, moraleja de la fábula de la lechera) Resulta que la obra de Samaniego es una pieza más del aparato propagandístico … Sigue leyendo
Huelga de consumo: el 14N la huelga es tuya: tómala.
HUELGA DE CONSUMO: EL 14N LA HUELGA ES DE TODOS. En las condiciones que está el país, con una cuarta parte de su población activa desempleada, hay mucha gente que no puede secundar una huelga general laboral, bien porque no tiene trabajo o porque es muy precario. Pero todos, empleados o no, estudiantes, amas de … Sigue leyendo
Copago y repago….. si tienes la suerte de que te atiendan.
Esto es: si no estás incluido en alguno de los sectores sociales que quedarán fuera del sistema sanitario, o si lo que necesitas no es una de las prestaciones que quedarán fuera de la cartera de servicios. En los presupuestos generales del estado para el próximo año, el recorte previsto en sanidad es del 22,6%: … Sigue leyendo
Dia mundial de la alimentación: los juegos del hambre
Habitualmente este día salen miles de imágenes del hambre en el mundo. De países llamados «en vías de desarrollo» donde diariamente mueren niños de hambre. Esta es la más dramática realidad mundial. Pero esta realidad no puede hacernos olvidar otra más cercana: que aunque no sea la hambruna que presenciamos (cada vez con mas indiferencia) … Sigue leyendo
Todos sueñan lo que son…
Aunque ninguno lo entiende. A Segismundo le hicieron creer que no había nada para él fuera de las cuatro paredes que le encerraban y de las cadenas que le mantenían sujeto. Sin embargo, cuando fue capaz de recordar quien era realmente, cuando se encontró a si mismo, fue libre. Como en el mito … Sigue leyendo