El título del post lo debo esta vez al video «Mouseland»: una pequeñita historia de 5 minutos en dibujos animados (no digais que no lo pongo sencillo) que explica perfectamente porque no nos representan, ni nos quieren representar: somos ratones, que tenemos gatos electos en las cámaras. Gatos, que, por su naturaleza, legislan para su propio beneficio y el de sus colegas. Y digo esto, a menos de 3 dias vista de ir a las urnas a votar a algún gato con manchas. En realidad este correo podría constar solo de 2 frases, y se entendería perfectamente la situación que vivimos: -Según un estudio realizado por varias universidades (Siena, San Francisco, Cambridge… ) y publicado en una prestigiosa revista de salud publica, cada 100 euros de gasto público reduce un 1,7% la mortalidad por causas evitables. Los presupuestos que recortan gasto público, por tanto y haciendo una lectura segúramente simplista, aumentan la mortalidad por causas evitables. Y más,… mucho más, cuando el mayor de los recortes es el gasto sanitario, y uno de los mayores es el gasto en servicios sociales. Indudablemente para ser político es necesario cierto grado de psicopatía. Como complemento los autores demuestran que la sanidad pública es mucho más eficiente que la sanidad privada.
-Dicen en el Credit Suisse (organismo alejado de los radikalismos de izquierdas donde los haya) que para el final de esta crisis habrá el doble de millonarios en este pais. Sería una buena noticia si no fuera que el dinero ni se crea ni se destruye, solo cambia de manos… y que nadie amasa una fortuna sin hacer harina la fortuna de otro. Me temo que no seremos vosotros ni yo quienes engrosemos esas lujosas filas. Sin embargo no me cuesta trabajo imaginar a algunos de nuestros representantes formando parte de esas listas doradas. Pero sin esperar a que termine la crisis, ya hoy las fortunas de los mas afortunados han crecido. Entre tanto, la renta disponible de los hogares (de todos los hogares) ha disminuido un 3,2%. España es, de los 27 paises de la unión el que mas ha aumentado el diferencial entre ricos y pobres. (y el estudio que lo recoje es de 2011, sin contar los nuevos recortes).
Ya queda poco: el día 14 de noviembre, huelga general. En la pasada huelga yo no quise cerrar la consulta porque sería «cierre patronal» y no logré convencer a mis trabajadoras de que se pusieran en huelga. Esta vez voy a aunar huelga y desobediencia civil y cerraré yo…. patronalmente. Y para terminar con algo de humor: os animo a que leais la Wertipedia 1.0… y a poco que nos esforcemos, entre todos y con la ayuda del expresivo ministro, hagamos la versión 2.0 antes de que termine 2012. Y si alguno aún no lo conoce, podeis entender como hemos llegado a este punto de crisis viendo el video (muy cortito) «Españistán». Tanto una cosa como la otra dan mucha risa…. hasta que te das cuenta de que lo que te apetece de verdad es echarte a llorar y no parar.