Autor: Sole González
Cuando sucedió el asesinato de Yolanda, yo tenía 11 años. Tengo vagos recuerdos de la época. Manda sobre todos ellos, por la abundancia de noticias, el del asesinato de los abogados de Atocha.
Decidí por tanto, hacer una búsqueda en las hemerotecas, que me ha servido para hacerme cargo de la gravedad de lo que sucedió entonces. Y también de lo que está sucediendo ahora, que cada día nos levantamos con más noticias sobre la implicación del Hellín con nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad.
Hellín, condenado a 43 años de prisión por la Audiencia, en sentencia confirmada por el Supremo, cumplió una cuarta parte de su condena, puesto que a los 13 años fue puesto en libertad, pese a una fuga a Paraguay. Durante esa fuga pretendió hacerse con el estatuto de refugiado político. Estudiando noticias sobre el sumario, se comprueba como ya entonces estaba estrechamente vinculado con miembros de las entonces llamadas FOP (fuerzas del orden público).
Por si alguien más que yo tiene curiosidad por conocer en más profundidad aquellos hechos:
La creciente cadencia de asesinatos de jóvenes de difusa o concreta militancia izquierdista a manos de la extrema derecha (asesinatos que empiezan a equipararse en frialdad a los de los grupos terroristas antes citados), la parte de presunta culpabilidad que en su día se dilucidará sobre militantes o simpatizantes de Fuerza Nueva, la calidad de los arsenales hallados en poder de personas próximas a esta organización, exigen reflexionar a los poderes públicos -no menos que las declaraciones de sus líderes- sobre sus auténticos y últimos fines.
….
Lo más correcto que se puede escribir de tal partido y de su líder es que con su propaganda incontenida y demagógica engañan a algunos jóvenes e inculcan en su ánimo la idea aberrante de que el fin justifica los medios y de que la violencia es camino de regeneración social.
El asesinato de Yolanda González (réplica de los «paseos» tan denostados como practicados por el fascismo español) y el de Vicente Cuervo, el pasado domingo, en Madrid, piden algo más que la detención de los asesinos. Es precisa una investigación del Tribunal Supremo y del Congreso sobre las responsabilidades políticas parejas, que por acción u omisión pueden llegar a propiciar hasta el asesinato de aquellas personas que defienden (y lo pagan con su vida) las libertades constitucionales.
Huelga y manifestaciones tras el asesinato de Yolanda:
http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.exe/hemeroteca/madrid/abc/1980/02/05/018.html
http://elpais.com/diario/1980/02/05/espana/318553201_850215.html
Detenidos los asesinos de Yolanda:
http://hemeroteca.abc.es/detalle.stm
Noticias sobre el sumario:
El Min Interior confirma relación con policía:
http://elpais.com/diario/1980/02/15/espana/319417209_850215.html
http://elpais.com/diario/1980/02/15/espana/319417208_850215.html
Declaraciones:
http://elpais.com/diario/1980/03/30/espana/323218810_850215.html
http://elpais.com/diario/1980/05/14/espana/327103218_850215.html
http://elpais.com/diario/1981/05/24/espana/359503218_850215.html
http://elpais.com/diario/1981/07/23/espana/364687215_850215.html
Declaraciones en el juicio y sentencia (incluída la de Blas Piñar, acusado de ordenar el interrogatorio de Yolanda)
http://elpais.com/diario/1982/05/26/sociedad/391212006_850215.html
http://elpais.com/diario/1982/05/25/sociedad/391125601_850215.html
http://elpais.com/diario/1982/06/03/sociedad/391903202_850215.html
http://elpais.com/diario/1980/05/24/espana/327967217_850215.html
Recurso de casación: intentaron que se considerara homicidio (no alevoso)
http://elpais.com/diario/1983/04/27/sociedad/420242408_850215.html
El supremo confirma la sentencia:
http://elpais.com/diario/1983/05/07/sociedad/421106403_850215.html
La fuga de Hellin:
http://hemeroteca.abc.es/detalle.stm
Detencion en paraguay
http://elpais.com/diario/1989/08/08/espana/618530402_850215.html
Pidio estatuto de refugiado a la ONU (y sus negocios en Paraguay)
http://elpais.com/diario/1989/08/11/espana/618789612_850215.html
Condenado a 43 años: el tercer grado 13 años después a pesar de la fuga
http://elpais.com/diario/1995/05/31/espana/801871214_850215.html
para ponerlo en libertad no hay que tener en cuenta el pasado, dice el juez:
http://elpais.com/diario/1993/09/04/espana/747093609_850215.html
Pingback: El terrorismo y el estado – Tengo sitio libre